La Sierra de Armantes, ubicada en el corazón del Sistema Ibérico, cerca de Calatayud (Zaragoza), es un tesoro poco conocido pero lleno de encanto. Este recorrido circular de 23 kilómetros combina paisajes únicos, historia geológica y la tranquilidad de una sierra que ofrece vistas espectaculares y desafíos moderados. Destacan las formaciones rocosas conocidas como "Los Castillos", talladas por el viento y el agua a lo largo de milenios, que se alzan como auténticas esculturas naturales en el horizonte.
La ruta comienza en el Camino de las Pozas, donde es posible dejar el coche en un espacio habilitado cerca del Barranco del Salto. Este barranco será nuestro primer objetivo, un sendero que avanza paralelo al cauce seco y rodeado de pinos carrascos. A medida que ascendemos suavemente, las paredes del barranco se vuelven más altas, creando un entorno íntimo y tranquilo, ideal para disfrutar del canto de los pájaros y la sombra que ofrece el bosque.
El recorrido continúa ascendiendo por el Barranco del Salto, un tramo de unos 5 km muy cómodo, donde alternamos entre senderos que recorren el fondo del barranco y otros que suben ligeramente para ofrecernos una mejor perspectiva del paisaje. Este tramo, además de ser sencillo, es frecuentado por ciclistas de montaña, por lo que es importante estar atentos en las curvas cerradas.
Al alcanzar el Collado de los Castillos, uno de los puntos más icónicos de la ruta, el paisaje se transforma por completo. Aquí se encuentran las formaciones geológicas que dan nombre a la zona, con columnas y chimeneas de hadas que parecen sacadas de un decorado del lejano oeste. Desde este punto, las vistas hacia el Moncayo, especialmente en días despejados, son espectaculares.
Desde el Collado de los Castillos, iniciamos el ascenso hacia la Cruz de Armantes, el punto más alto de la ruta. El tramo final hacia la cima combina senderos bien definidos con pendientes algo pronunciadas, pero siempre accesibles. La recompensa al esfuerzo son las impresionantes panorámicas de 360 grados: hacia el norte se extiende la llanura del valle del Jalón, y al oeste destaca la silueta nevada del Moncayo, mientras que al sur y al este se puede observar el entorno árido y los barrancos que caracterizan esta zona.
La Cruz de Armantes, además de ser un excelente lugar para descansar y reponer fuerzas, ofrece una perspectiva única de las formaciones de "Los Castillos", que se ven aún más espectaculares desde esta altura.
El descenso se realiza inicialmente de vuelta al Collado de los Castillos, desde donde se toma un sendero que serpentea por el Barranco de la Zarzuela. Este tramo combina zonas de pinar denso con áreas abiertas desde las cuales es posible disfrutar de vistas directas a "Los Castillos". Posteriormente, se enlaza con el Barranco de Valdezanco, donde el sendero desciende de forma más pronunciada. Este tramo es algo técnico debido a la presencia de piedra suelta, pero con un poco de precaución se supera sin problemas.
El Barranco de Valdezanco es también un lugar ideal para observar la vegetación autóctona de la zona, como cipreses y pinos carrascos, repoblados en los años 40 y 50 para prevenir la erosión. Al final del barranco, el paisaje se abre hacia los campos esteparios que rodean Calatayud. Desde aquí, el camino de regreso es más relajado, alternando entre senderos y pistas forestales que desembocan en el punto de inicio.
La ruta circular por la Sierra de Armantes es una experiencia completa para los amantes del senderismo, combinando naturaleza, geología y paisajes espectaculares. Con una distancia de 19 km y un desnivel acumulado de aproximadamente 650-790 metros, es ideal para quienes buscan una jornada exigente pero no excesivamente técnica. Además, las múltiples opciones de acortar o extender el recorrido hacen que sea accesible tanto para principiantes como para senderistas más experimentados.