29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

El 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. No es una efeméride cualquiera; es el recordatorio de una herida abierta que, tras casi 80 años, sigue sin cerrarse. Este día busca que el mundo no olvide la promesa rota de la "Resolución de la Partición", aprobada por la ONU en 1947, en la cual se delineaba la creación de dos Estados: uno judío y otro árabe. Sin embargo, en todos estos años, solo uno de esos Estados ha visto la luz, mientras el otro ha quedado en las sombras, junto con las esperanzas y los derechos del pueblo palestino.

Este año, el Palacio de las Naciones en Ginebra será el escenario de un evento simbólico que se transmitirá en directo, como un esfuerzo por mantener viva la memoria y la conciencia. Además, la exposición "Palestina: una tierra con un pueblo" reflejará, a través de arte y fotografías, las profundas cicatrices de la Nakba, el episodio de 1948 en el que cientos de miles de palestinos fueron desplazados, arrancados de sus hogares y sus raíces, una historia que aún continúa. Casi seis millones de palestinos permanecen refugiados en distintos puntos del mundo, y con cada nuevo conflicto —como ocurrió nuevamente en Gaza en 2023— la cifra aumenta.

La elección del 29 de noviembre no es casualidad. Fue un día como este, en 1947, cuando la ONU decidió aprobar una partición que muchos árabes rechazaron. No se les permitió un papel significativo en su propio destino, y esa omisión histórica continúa siendo el centro del conflicto. A pesar de múltiples resoluciones de la ONU, los derechos inalienables del pueblo palestino, como su derecho a la autodeterminación, la soberanía y el regreso a sus tierras, aún no se han cumplido. Estos derechos no son concesiones, sino garantías que la propia comunidad internacional reconoció, y la falta de acción para materializarlos representa una grave injusticia.

La solidaridad no puede quedarse solo en palabras. No es suficiente expresar simpatía desde lejos mientras que el sufrimiento del pueblo palestino sigue. En un mundo que clama por justicia, esta fecha nos recuerda nuestra responsabilidad de pasar de las palabras a los actos. Los derechos del pueblo palestino no pueden seguir aplazándose ni un día más.

Este 29 de noviembre, miremos al pasado para aprender, y al presente para actuar, con la esperanza de que algún día la solidaridad se convierta en justicia para Palestina.